viernes, 16 de agosto de 2013

Normas APA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD PSICOLOGÍA



Ejemplos Tipos De Citación Según Las Normas APA




Por
María Alexandra Muñoz González






 



            Medellín. Colombia                                    Agosto, 10 de 2013             












                              CITA TEXTUAL O DIRECTA





1. Cita Directa de 1 a 40 palabras:

Una agradable calidez le recorrió el cuerpo. El iniciado soltó un suspiro, sonriendo interior 
 mente mientras levantaba la mirada hacia el hombre  de ojos grises que ingenuamente lo
 había admitido en las filas mas secretas de esa hermandad.” (Brown, 2009, P.14).


2. Cita directa mayor de 40 palabras:
    
      Hace siglos, la mano de los misterios servía de convocatoria mística.                          Básicamente, es una invitación a recibir el saber  secreto; una sabiduría      
Protegida que únicamente conocía un elite. 
Sato cruzo sus pequeños brazos y se lo quedo mirando con sus ojos negros.   
Bueno, profesor, para alguien que asegura no tener ni idea de lo que está haciendo aquí…, no está nada mal.  (Brown, 2009, P.91). 



                                                  PARÁFRASIS


 En este capítulo mientras Langdon recorre el casi un kilómetro que separa el parking del Capitolio donde se celebrará la conferencia, va recordando todo lo que sabe sobre el 
 Edificio, las polémicas reformas que lo han convertido en una especie de parque de
 Atracciones para turistas. Aquí va un breve tour por el Capitolio en su historia, en      imágenes y nuevos videos y su relación con la ciudad. El origen de la ubicación de la ciudad de Washington no se nos dice en esta novela, sino en una anterior que hemos leído, El Fuego  de Katherine Neville. Tras la guerra revolucionaria, que es lo que fue la separación de Estados Unidos de Inglaterra, una de las cosas que querían remarcar los norteamericanos era la Libertad frente a la anquilosada Europa del Antiguo Régimen, con sus rígidas lases  sociales, sobre todo en Inglaterra. Pero un punto no menos importante era la Libertad  Religiosa. Las guerras de religión habían asolado Europa durante siglos, e Inglaterra acaba de salir de una particularmente violenta. Es por eso que simbólicamente se escogió  ese lugar en la frontera entre los estados de Virginia y Maryland (Brown, 2009).




 CITA CON MAS DE UN AUTOR


González y Shimdt (1997) definen democracia como “educación, respeto, tolerancia, 
apertura, transparencia, son derechos y responsabilidades, es participación ciudadana, 
y debe ser - sobre todo – valores compartidos“


Bibliografía
Brown, D. (2009). El simbolo perdido. Bogota: Planeta Colombiana, S.A.




1 comentario: